Rastreo de un envío
¿Cómo rastreo un paquete o envío?
La manera más rápida de rastrear un envío o paquete es con el rastreador online que la mayoría de compañías tienen en su página web. Únicamente debes de tener el número de guía del envío, código de rastreo o número de referencia, e ingresar este número en el rastreador online.
De esta manera podrás ver en un momento la situación en tiempo real de tu pedido.
También puedes rastrear tu envío llamando por teléfono a la compañía que corresponda, suelen tener un número para este tipo de consultas. Y ya por último, algo más lento, es realizar la consulta por mail, pero teniendo en cuenta que normalmente queremos saber la información ya, esta opción es poco recomendable.
¿Que es la guía de un envío?
Es el código de seguimiento que se le asigna individualmente para que los sistemas de la compañía de paquetería puedan ubicarlo en todo momento, realizar una trazabilidad completa del envío desde que ingresa en la oficina hasta que es entregado al destinatario.
¿Qué es el código de rastreo de un envío?
Realmente es lo mismo que el número de guía. En ocasiones al número de referencia del envío se le llama código de rastreo o número de guía, pero se refieren a ese número de referencia que recibe cada envío de manera unitaria.
¿Dónde se encuentra el número de guía o código de rastreo de en envío?
Lo puedes encontrar en el comprobante que te dieron en la empresa de paquetería cuando fuiste a realizar el depósito del mismo para ser enviado.
Ese comprobante puede ser en formato papel, o ser un comprobante que llega por mail o incluso por sms. Esto ya depende del sistema de la empresa a la cual acudas.
El número de guía también se suele encontrar en la etiqueta que lleva el propio paquete.
¿Cómo enviar un paquete?
En primer lugar debes de tener dos conceptos claros, quien es el remitente del envío y quien el destinatario.
¿Quién es el remitente de un envío?
Es la persona que envía. Quien acude a realizar el depósito del envío en una oficina o sucursal de paquetería con la intención de que el envío sea entregado en la dirección indicada.
¿Quién es el destinatario de un envío?
La persona que recibe el envío.
¿Cómo etiqueto mi paquete?
Debes colocar una pegativa que sea autoadhesiva en el anverso del paquete (El anverso es el lado delantero del paquete). En dicha etiqueta debes escribir el destinatario y el remitente, además de la dirección de destino y la dirección del remitente.
El remitente, junto con la dirección del mismo, deben de ir en el lado izquierdo superior de la etiqueta. El destinatario y su dirección se deben escribir en la parte inferior derecha de la etiqueta.
Estas son las indicaciones generales para casi todas las empresas de paquetería, aunque puede ser que alguna en concreto varíe en cuanto a esto.
¿Cómo embalar un paquete?
Asegúrate de que el emboltorio es consistente.
Ten en cuenta que tu envío va a pasar por muchas manos, va a ser llevado varias veces en carretera o incluso avión, y es importante que esté protejido frente a todas las manipulaciones que va llevar. Recuerda:
- Utilizar cajas de carton consistente, a poder ser coarrugado.
- Sella bien la caja con cinta adhesiva fuerte, que no se pueda abrir con facilidad.
Protege el interior.
Rellena las paredes de la caja con algún tipo de material protector:
- Bolas de papel
- Burbujas de aire sellado
- Cartón coarrugado
Las empresas TOP de paquetería en México
Rabee rastreo
Tresguerras Rastreo
Rastreo Castores
UPS rastreo
Paquetexpress rastreo
Rastreo DHL
Correos de México rastreo
Redpack rastreo
Fedex rastreo
Rastreo Estafeta
Preguntas frecuentes
¿Qué es la recolección de un paquete?
Es cuando solicitas que te recojan tu paquete en tu domicilio para no tener que ir a la oficina de la empresa de paquetería a realizar el envío. Esta opción es muy cómoda pero por supuesto tiene un sobrecoste en el precio del envío. La suelen realizar la mayoría de empresas grandes de paquetería, pero no todas las empresas lo ofrecen y no esta disponible en todas las direcciones.
¿Qué es un envío certificado?
Un paquete o un envío es certificado se refiere a cuando la compañía realiza un seguimiento o una trazabilidad completa en sistemas. Podiendo rastrear en todo momento la situación del envío. Asegurando de esta manera tener un control total en todas las fases por las que pasa un envío hasta que es entregado a su destinatario. También nos asegura este servicio que si el paquete se pierde, sufre retrasos o incluso daños, se nos va a poder indemnizar según las caracteristicas del servicio de la empresa de paquetería a la que hayamos recurrido.
¿Qué es cotizar un envío?
Cotizar un envío es saber según las caracteristicas de ese envío cuanto nos va a costar enviarlo. De esta manera antes de enviarlo podemos saber en base al peso, a sus dimensiones, a la dirección de destino o a si requiere un tratamiento especial en función del tipo de contenido, cuanto nos va a costar antes de acudir a la oficina o sucursal a depositarlo.
La mayoría de empresas de paquetería disponen en su pagina web de un cotizador o tarificador de envíos para poder introducir todos los datos que nos solicitar y ver exactamente a cuanto asciende el monto a pagar por realizar dicho envío. En caso de que no tenga la empresa de paquetería a la que deseamos recurrir un tarificador online, siempre se puede llamar por teléfono o acudir directamente a una oficina o sucursal para cotizar el envío.
¿Por qué mi número de guía o código de rastreo no aparece o no muestra ningún registro?
Puede deberse a varias razones:
- Qué sea tan reciente el depósito en la oficina de la compañía de paquetería, que todavía no salga en los sistemas de la misma. Es conveniente esperar unas horas y volver a realizar el rastreo del envío.
- Por muy simple que parezca, es muy común escribir el número mal, o que se cuele algún espacio o carácter que haga que el rastreador no identifique correctamente nuestro envío. Asegúrate por tanto de escribir correctamente todos los dígitos.
¿Todos los envíos se entregan a domicilio?
No todos. Según la compañía de paquetería a la que acudas, vas a tener una serie de pautas por las que algunos no se envían a domicilio. Por el peso, por sus dimensiones o directamente tambien puede pasar, que la propia empresa no realice envíos a residencias particulares. Aunque normalmente la mayoría sí que realiza este servicio, pero como decimos, sujeto a que el envío tenga unas características concretas que lo permitan.
¿Tengo que realizar yo el embalaje de mi paquete?
Sí, por regla general el remitente debe de realizar el embalaje. Se recomienda utilizar una caja o un emboltorio resistente y realizar un cierre seguro que evite que no se pueda abrir o romper durante todas las fases del encaminamiento y entrega del mismo. Recuerda que si el emboltorio del envío no es suficientemente seguro, la empresa de paquetería no se hará responsable si este sufre daños.
¿Qué es asegurar un envío?
Es un servicio que permite indemnización por el valor del mismo más los gastos de envío en caso de que el paquete (siempre y cuando haya estado bien embalado) sufra daños, se extravie o sufra algún tipo de desperfecto.
Este servicio tiene un sobrecoste y también una serie de condicionantes como un precio máximo de valor asegurado que cada compañía fija en función de su propio criterio.
¿Qué es un acuse de recibo de un envío?
Es el comprobante que nos da la compañia de paquetería tras realizar la entrega de nuestro paquete. Es lo que demuestra que efectivamente el envío ha sido entregado. Los datos que constan en el comprobante suelen ser:
- Hora y fecha de entrega
- Datos de la persona a la que ha sido entregada
- Si se ha cobrado o no importe por reembolso
El acuse de recibo nos puede llegar por mail, por papel o por sms, depende de la empresa de servicio.
¿Se puede asegurar un paquete?
Sí, en la mayoría de las compañías se permite esta opción. Normalmente se puede asegurar un valor máximo y un mínimo, que va a depender de la compañia a la cual se recurra. Este servicio es útil para aquellos envíos que tenga un importe elevado o que sean muy delicados y tengan peligro de dañarse durante el proceso de entrega.
Empresas de paquetería en México